FinanzasÚltimas Noticias

Dólar hoy: Cotización y análisis del 8 de mayo

El mercado cambiario sigue mostrando movimientos significativos, y hoy, 8 de mayo, el dólar blue ha encadenado su tercera baja consecutiva, alcanzando mínimos que no se veían desde hace más de dos semanas. Este escenario ha generado un clima de incertidumbre entre los operadores y ciudadanos, quienes están atentos a las fluctuaciones del tipo de cambio.

En los últimos tres días, el dólar blue ha experimentado una caída de $40, situándose por debajo de los $1.170. Al mismo tiempo, las reservas del Banco Central han disminuido en más de u$s1.200 millones durante seis ruedas, lo que resalta la fragilidad de la situación económica actual.

Las reservas cayeron más de u$s1.200 millones en seis ruedas. ambito.com

Situación del dólar oficial

El dólar oficial minorista se posiciona en $1.087,18 para la compra y $1.138,07 para la venta, según el promedio de entidades financieras reportado por el Banco Central (BCRA). En el Banco Nación, el billete se encuentra a $1.080 para la compra y $1.130 para la venta.

En el segmento mayorista, el dólar cerró a $1.114, lo que representa una disminución de $10 o -0,9% en comparación con el cierre del miércoles. Este descenso se alinea con el enfoque del BCRA de no intervenir en el mercado oficial mientras el tipo de cambio mayorista opere dentro de las bandas de flotación.

Movimientos en el mercado de futuros

El mercado de dólar futuro ha mostrado una tendencia mixta. Este jueves, los contratos tuvieron un repunte, excepto el de mayo, que retrocedió ante lo que se considera una intervención oficial. Los operadores señalan que el volumen y la caída de precios en las posiciones más cortas podrían indicar una intervención por parte del BCRA para estabilizar el tipo de cambio.

A pesar de estos intentos, los incrementos en el futuro no lograron compensar las caídas previas. El miércoles, el volumen operado en futuros alcanzó cifras récord desde julio de 2022, con caídas que llegaron hasta el 10%.

Valor del dólar blue y otros tipos de cambio

El dólar blue cerró hoy a $1.175, lo que eleva la brecha respecto al oficial a 5,5%. En cuanto a otros tipos de cambio, el dólar MEP opera a $1.199,79, mientras que el dólar CCL se sitúa en $1.213,61, con un spread del 1,6% en comparación con el mayorista.

El dólar tarjeta, que incluye un recargo del 30% por el Impuesto a las Ganancias, se establece en $1.469. Por otro lado, el dólar cripto o Bitcoin se cotiza a $1.172, según datos de plataformas de intercambio.

Análisis de la situación económica

La caída de las reservas del BCRA, que alcanzó u$s307 millones hasta un total de u$s37.997 millones, se debe en gran parte a la disminución del precio de las materias primas como el oro. Esta tendencia genera preocupación sobre la capacidad del BCRA para mantener la estabilidad del tipo de cambio en medio de un panorama económico incierto.

Además, el hecho de que las arcas de la autoridad monetaria hayan disminuido en u$s1.282 millones en las últimas seis jornadas pone de manifiesto la urgencia de implementar estrategias efectivas para frenar la caída de las reservas y estabilizar la economía.

En resumen, el escenario actual del dólar y las reservas refleja un contexto de volatilidad y desafíos para la economía. La atención de los analistas y ciudadanos está centrada en las acciones del BCRA y el impacto de las decisiones políticas en el mercado cambiario.

Para más información sobre el comportamiento del dólar y su impacto en la economía, te invitamos a explorar fuentes confiables y mantenerte actualizado sobre las últimas novedades financieras.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo